Artículo original: http://trucosgadgetsblogger.blogspot.com.es/2013/10/agregar-meta-tags-en-tu-blog-blogger.html © Trucos Gadgets Para Blogger

POSIBILIDADES DEL CULTIVO DEL PISTACHERO EN ESPAÑA

Horus Topografía pone a su disposición un equipo de topógrafos en Granada con experiencia en el encaje y replanteo de las plantaciones de pistachos para el máximo aprovechamiento del espacio y así rentabilizar la inversión con un número mayor de plantas por Ha.
El pistachero (P. vera) es una posible alternativa de cultivo en España por su buena adaptación a zonas de clima continental y la creciente demanda de su fruto (12.000 t anuales importadas). 
Se consideran las ventajas e inconvenientes de su cultivo así como la producción mundial. Se comentan sus requerimientos edafoclimáticos, el material vegetal y la tecnología del cultivo disponible en España. 
La superficie plantada en España, fundamentalmente en secano, se estima en unas 1000 ha y está en aumento. El pistachero es una especie dioica, caducifolia, de crecimiento lento y muy longevo, tamaño medio, porte abierto y con dominancia apical acusada. El fruto es una drupa con pellejo que se separa fácilmente de la cáscara en la madurez. El endocarpio puede ser abierto o cerrado y alberga la semilla. La época de recolección es en septiembre. Es una especie típica de veranos largos, cálidos y secos. 
Soporta muy bien el frío invernal y es resistente a la sequía. Se adapta muy bien a suelos calizos, pedregosos, sueltos y muy mal a los compactos que se encharcan fácilmente. Su floración es tardía (mes de abril). 
Respecto al material vegetal existe un amplio rango de variedades a nivel mundial (de variadas necesidades de frío 300–1.200 horas), aunque disponibles en España en vivero hay sólo un muy limitado número, prácticamente ‘Kerman’ y sus polinizadores. 
Los marcos de plantación utilizados son de alrededor de 250 árboles/ha (7m x 6m y 7m x 5m). 
Es necesario en la plantación disponer de árboles macho (alrededor del 12%). La polinización es anemófila. Existe también una amplia gama de patrones pero en España sólo hay disponibles P. terebinthus y P. atlantica. 
El pistachero tiene un periodo improductivo bastante largo, muy variable con las condiciones de cultivo, pero también un elevado potencial productivo cuando alcanza la edad adulta. 
Su producción es alternante. Las producciones son muy variables según las condiciones y el manejo de la plantación, del orden de 1500 kg/ha de fruto en cáscara en secano y de 2.500 kg/ha en regadío. 
Las labores de recolección y post-cosecha son parecidas a las que se realizan con otros frutos secos. 

Si Necesitas la ayuda de un topógrafo cualificado, podemos ayudarte.
Pídenos presupuesto Sin Compromiso 



llamando al 615493838