Artículo original: http://trucosgadgetsblogger.blogspot.com.es/2013/10/agregar-meta-tags-en-tu-blog-blogger.html © Trucos Gadgets Para Blogger

CUBICACIONES

HORUS TOPOGRAFÍA GRANADA


MOVIMIENTOS DE TIERRA
La cubicación comprende aquellos cálculos necesarios para conocer el volumen en los movimientos de tierras. Generalmente las cubicaciones se calculan en metros cúbicos.
Los movimientos de tierras al realizar una excavación se denominan desmontes y a las tierras que se echan en el terreno se llama terraplén.
Los métodos utilizados normalmente para cubicar son:
CUBICACIÓN POR CURVAS DE NIVEL.
Cuando se dispone de un plano topográfico con curvas de nivel de la zona donde y se quiere calcular el volumen de movimiento de tierras, se puede emplear este sistema. Se obtendrán unos valores aproximados dependiendo de la bondad del plano y de la equidistancia de las curvas de nivel.
La fórmula empleada es la siguiente: Volumen = [(S + S´)·h] / 2, donde S y S´son las superficies delimitadas por curvas de nivel contiguas y h es la equidistancia entre las mismas.
Este método es poco exacto y se debe emplear sólo cuando se quieren calcular de forma aproximada y rápida grandes volúmenes, como en el caso de un embalse.
* En desmontes los valores obtenidos son menores que en la realidad, puesto que entre curvas de nivel considera el terreno con pendiente uniforme, cuando en realidad no es así.
CUBICACIÓN POR PERFILES TRANSVERSALES.
Se parte delperfil longitudinal en el cual se aprecia la cota roja (cota rasante menos cota terreno) y posteriormente se proyecta la caja del perfil transversal (carriles, arcenes y taludes).
Como norma general se denomina D a la superficie de desmonte, T a la superficie de terraplen y d a la distancia entre perfiles transversales. Se pueden presentar los siguientes casos:
Entre 2 perfiles en terraplen: Volumen = [(T + T´)·d] / 2.
Entre 2 perfiles en desmonte: Volumen = [(D + D´)·d] / 2.
Entre 2 perfiles, uno en terraplen y el otro en desmonte: Volumen = [(T·d1) (D·d2] / 2.
CUBICACIÓN POR CUADRÍCULA.
En la zona donde se va a realizar la cubicación, se replantea previo al cálculo una cuadrícula materializándola mediante clavos o estacas; cada punto replanteado tendrá una nomenclatura: número la abcisa y letra la ordenada.
La distancia entre puntos replanteados será constante y si es una malla cuadrada, la distancia es la misma en abcisas y ordenadas.
Por tanto, se conoce la cota de cada punto de la malla replanteada y se sabe la cota de la rasante junto con la pendiente de los taludes.
Se puede aplicar la fórmula de altura media a cada uno de los troncos de prisma de base rectangular:
Volumen = L2·Hmdonde Hm = (h1 + h2 + h3 + h4) / 4